Caracterización de Efluentes Líquidos
A la luz de la situación actual de la calidad de las aguas de las diversas cuencas hidrográficas del país, el Estado decidió dictar un cuerpo normativo más adecuado a la realidad ambiental y a las exigencias de la dinámica industrial y científica desarrollada hasta el presente. En consecuencia, todo actividad inscrita en el registro de actividades susceptibles a degradar el ambiente deberán presentar ante el MinAmb una caracterización de sus efluentes, al menos una vez cada tres meses (artículo 26 – Decreto 883).
Cipram C.A, en respuesta a las exigencias establecidas en el decreto 883 relativo a la clasificación y control de calidad de aguas, ofrecemos a nuestros clientes el servicio de caracterización de efluentes líquidos, su objetivo es determinar las características fisicoquímicas de los vertidos que generan las actividades industriales y así poder constatar si cumplen o no con la Normativa correspondiente, así mismo esta evaluación pudiera ser utilizada de acuerdo a las necesidades de la empresa y escenarios que presenten, como una herramienta útil para:
• Evidenciar malas prácticas de procesos.
• Reflejar uso indiscriminado del recurso agua en actividades específicas.
• Detectar fugas constantes o derrames puntuales.
• Establecer un promedio de carga contaminante para un proceso y con ello obtener un indicador de evaluación de la eficiencia de un proceso.
• Establecer línea base y tendencia del comportamiento de los efluentes generados, registrando momentos de gran descarga con duración y volumen, especificando las actividades realizadas, para poder ser utilizados en el diseño de unidades de pretratamiento y Sistemas de Tratamiento de los vertidos industriales.
• En determinadas circunstancias, cuantificar cantidades de material o productos descargados conjuntamente con los efluentes.